ARTE



 Lasme: “La sencillez es la madre de la elegancia”



Este aforismo sirve de marco a la muestra de los trabajos más recientes de Ricapaz, (nombre artístico de Ricaurter Paz), gran talento de la plástica panameña. En ésta, su primera exposición individual, curiosamente recurre a la primera técnica con la que incursionara en este oficio. Dejando de lado, por el momento, los pinceles y el acrílico, este artista nacional nos presenta una serie de obras en las que destaca el uso magistral de los lápices de colores, otra de las técnicas que maneja con fluidez y una de las principales con las que tradicionalmente nos ha deleitado.

Los temas, diferentes y variados, no tiene límite para el color de los lápices con los que este artista nos presenta los últimos trabajos salido de su genio. Una rana de ojos saltones aferrada a una rama; botellas que impávidas dejan traslucir colores en mágica trasparencia; un rincón de ancestrales ruinas portobeleñas, mudos testigos de una época de la historia llena de fiereza y heroísmo; los callejones angosto del Casco Viejo que nos invitan a transitarlas, hipnotizándonos con la melancolía de su perspectiva; la hormiga guerrera, sinónimo de la fuerza de la naturaleza; la abeja que brota con su misterio desde zonas ignotas; la araña, siempre amenazadora; el águila que asoma su ojo fiero entre colores que nos hacen remembrar la floresta; el violín que yace recostado a un muro, donde le ha dejado descansando el músico.


ACHS NEWS-PANAMÁ
ACHS NEWS-PANAMÁ
ACHS NEWS-PANAMÁ
ACHS NEWS-PANAMÁ
ACHS NEWS-PANAMÁ
ACHS NEWS PANAMÁ 
ACHS NEWS-PANAMÁ 
ACHS NEWS-PANAMÁ
ACHS NEWS-PANAMÁ
ACHS NEWS-PANAMÁ
La obra de Ricapaz, caracterizada por una sencillez  rayana en la modestia, haciendo gala del aforismo que con justeza da nombre de la muestra, es testimonio del buen uso de los recursos plásticos. Expresa lo que siente y hace sentir lo que expresa, logrando la comunicación que todo artista anhela tener con el público. Hay fluidez en lo que dice con esta obra exenta de complicaciones, pero no de magia y misterio. Porque su obra nos involucra en el asombro del hombre ante la naturaleza.

Sapiencia y maestría se aúnan para brindarnos trabajos de vistosos colores y manejo sobrio, pero enérgico, de la luz y la sombra. Nos ilustra sobre las limitadas posibilidades que nos brinda esta técnica para plasmar con colores vivos la realidad circundante. El trazo seguro, el brillo logrado con el blanco del papel, la textura, transparencias de destellos, luces y colores a través de las botellas de un bodegón, son expresiones  del manejo impecable de la técnica. El contraste entre la luz y la oscuridad, entre el fulgor y la sombra, se logra a través del color en una obra en la que destaca como verdad incuestionable que el dibujo es la base del arte pictórico. Antes que el color, la línea. Pero en estos trabajos no hay un límite definido entre uno y otro. Y es esa fluidez armónica la que captura nuestra atención y provoca nuestra admiración.   Cáncer Ortega Santizo  (q.d.e.p.)      



      _____________________________________________________________________________


 

Arte por computadora


ACHS NEWS-PANAMÁ
Arte miniatura.


No hay comentarios: